- hipertensión arterial
- hipertensión arterial
-
hipertensión arterialf. cardiol. Aumento anormal y permanente de la presión en las arterias por encima de los valores habituales: 70-80 mm/hg para la diástole y 120-130 mm/hg para la sístole. Se debe distinguir la hipertensión sistólica y la diastólica: la segunda reviste peligro ya que puede causar lesiones en diversos órganos. La primera suele ser de carácter más transitorio y benigno, ya que suele ceder con el reposo. La hipertensión arterial es uno de los factores desencadenantes de muertes precoces, alteraciones cardíacas, insuficiencias renales y de accidentes vasculares cerebrales graves. Se conocen una serie de factores que favorecen la aparición de la hipertensión; los más importantes son la sal ingerida en exceso, la obesidad mórbida, ciertos medicamentos, el embarazo y la falta de ejercicio físico, entre otros. Los síntomas pueden permanecer ocultos durante largo tiempo y en muchas ocasiones se manifiestan cuando las lesiones ya son irreversibles; uno de los síntomas más habituales es un dolor de cabeza pulsátil, vértigos, trastornos oculares y la aparición de hemorragias nasales, oculares, etc. El tratamiento debe tomar medidas correctoras contra las causas que la provoca: lucha contra el sedentarismo y la obesidad, la restricción de la sal de la dieta; además de la toma de medicamentos hipotensores, siempre bajo control médico.
Medical Dictionary. 2011.
- hipertensión arterial
-
Véase hipertensión.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.